miércoles, 10 de octubre de 2012

Objetos y el Idioma Maya





Español: mesa
kaqchikel:Ch´atal









Español: casa
kaqchikel: jay








Español: Piedras
kaqchikel: Murab´äj









Español: Silla
Kaqchikel: Ch´ akät














Español: Jarron
kaqchikel: nimaxa´r









Español: Lapiz
kaqchikel: Tz´ib´ab´äl











Español: Cama
kaqchikel: Ch´at














Español: Computadora
kaqchikel: kematz´ib´











Español: Sombrero
kaqchikel: pawi´aj





Español: Frutas
kaqchikel: Ruwäch che´










miércoles, 26 de septiembre de 2012

Deportistas Destacados Del Año

Carlos Ruiz


Conocido como "El Pescado" Carlos Ruiz inició su carrera futbolística a los 12 años de edad en su club Municipal, debutó a los 16 años en un encuentro donde su equipo Municipal enfrentó al Xelajú Mario Camposeco en el año de 1995.
Durante los años 1995-2000 El pescado Ruiz fue un integrante más del club Municipal, anotó su primer gol como profesional en un encuentro donde su equipo Municipal empató a un gol contra los Azucareros, partido por la Copa Gallo
2001. Regresa después de seis meses a su club de siempre, Municipal, durante el torneo clausura.
2001-2002 Ruiz es campeón con los rojos, juega también el torneo Apertura y es campeón de Centroamérica cuando el equipo de Municipal logra conquistar el título de UNCAF.



Erick Barrondo

Marchista guatemalteco, cuyo nombre completo es Erick Bernabé Barrondo García, nació el 14 de junio de 1991, en la aldea Chiyuc, en San Cristóbal Verapaz (Guatemala), hijo de Bernabé Barrondo, Agricultor de la región y de Dora García que es cocinera de un albergue de estudiantes del departamento.


Erick Barrondo se dio a conocer internacionalmente en los Juegos Panamericanos de 2011 que se llevaron a cabo en Guadalajara, México en donde obtuvo el triunfo en los 20 km marcha contra todo pronóstico, ganando la medalla de oro, lo que lo hizo rápidamente un héroe nacional y gran esperanza de su país, de cara a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 que se disputaría al año siguiente en donde ganó la medalla de plata, el 4 de agosto, corriendo la marcha de 20 km., con lo cual le dió a Guatemala la primera medalla olímpica de toda su historia.

Como preparación para dichos Juegos, Barrondo disputó el Campeonato de España en Pontevedra, Galicia, logrando el primer puesto y batiendo el récord de su país, vigente desde hacía once años, dejando la marca en 3h 44:59. Pocos días después logró el tercer puesto en el Trofeo de Lugano, Suiza.

Andrea Cardona


• Desde pequeña viajó mucho con su familia por Guatemala y aprendió a valorar las riquezas naturales y culturales de su país; experiencias como vivir en Atitlán, conocer Tikal, subir los volcanes Acatenango, Fuego y San Pedro le despertaron el interés por viajar, trabajar en la industria turística, aprender idiomas y compartir sus raíces con personas de todo el mundo; por lo que logró con esfuerzo graduarse en TURISMO en Génova, Italia, a través de una BECA.

• Trabajó en mercadeo en Cerdeña y en New York para una cadena Hotelera.
• Luego se entrenó como Escaladora desde el 2008.

• Andrea es Guía de Montaña y de Turismo de Aventura, lo que le permite desde hace más de 3 años viajar 12 meses por año guiando grupos y entrenando para su proyecto Rumbo al Everest.  Proyecto con el que pretende inspirar a la NIÑEZ, LA JUVENTUD, LA MUJER, A TODOS LOS CENTROAMERICANOS.

Demostrando que es posible alcanzar cualquier meta que uno se proponga por muy lejos que ésta parezca, como ser: LA PRIMERA MUJER CENTROAMERICANA EN ALCANZAR LA CUMBRE MÁS ALTA DE LA TIERRA, EL MONTE EVEREST, y luego LA PRIMERA MUJER LATINOAMERICANA EN ESCALAR LA CUMBRE MÁS ALTAS DE CADA CONTINENTE (7 cumbres).
• Ha realizado ya como parte de su Proyecto:
10 caminatas hacia el campo base del Everest, guiando grupos
Además ha llevado a cabo muchas caminatas de larga duración en diferentes países.

El último desafío que realizò hace unos meses fue la escalada de CHO OYU, la 6ta, montaña más alta del mundo, en El Tíbet, lo que la convierte en la PRIMERA PERSONA CENTROAMERICANA en alcanzar su cumbre.
• 4 de las cumbres más altas de cada continente:El ACONCAGUA, en Argentina, de 6,946 metros
El MCKINLEY, en Alaska, de 6,195 metros, la más alta de Norteamérica y la más fría del mundo.

El ELBRUS, en Rusia, de 5,642, la más alta de Europa
El KILIMANJARO, en Tanzania, de 5,895, la más alta de África

• Además de:El Island Peak en Nepal, de 6,200 metros
El Diente, en Bolivia, de 5,380 metros
El Pequeño Alpamayo, en Bolivia, de 5,285 metros
El Huayna Potosi, ruta francesa, en Bolivia, de 6,088 metros
El Sajama, en Bolivia, de 6,580 metros
El Chimborazo, en Ecuador, de 6,310 metros (la más alta de Ecuador y el punto de la tierra más cercano al Sol)
El Cotopaxi, en Ecuador, de 5,985 metros
Decidida a poner siempre  el nombre de Guatemala muy en ALTO.


Francisco Arredondo Gaitan

Su nombre completo es Francisco Arredondo Gaitan nació en la Ciudad de Guatemala el 18 de agosto de 1977.
Se ha destacado por su constante empeño y decisión en lo que se propone, ya que cada vez se enfrenta a un desafío más grande.
Su disciplina y constante entrenamiento físico hace que resista todas las competencias en las que ha estado presente.

Participaciones 
En el 2004 inició su participación en el rally, luego de abandonar la prueba en la octava etapa.
En el 2005 hizo su segunda participación, retirandose nuevamente en la novena etapa.
En el 2006 logró finalizar la carrera colocandose en el puesto 78.
En el 2007 participó y se llevó el lugar 58.
En el 2008 fue suspendido el rally debido a problemas por amenaza terrorita, en el mismos año logró escalar llegando a la cima del monte Everest.

Mismo año participa en el Rally Transoriental llegando a la Gran Muralla-Pekin obteniendo el décimo lugar. 

En el 2009 ahora en el presenta inicia su largo viaje participando en Rally Dakar desde el país de Argentina, Buenos Aires. Incia la primera etapa rumbo a la aventura colocandolo en el puesto 87.

Su desempeño constante hace que cada día ponga en alto la bander de Guatemala como lo hizo en la cima del Monte Everest.

Alan mills



En 2005 Marca de agua con Editorial Cultura de Guatemala y Poemas sensibles con Editorial Praxis de México. Ha participado en el II Festival Internacional de Poesía, en el Encuentro Permanente de Poetas (3 ocasiones) y en el IV Encuentro Centroamericano de Poetas, todos en El Salvador en el año 2003.
Nace en Guatemala, 1979. Es poeta, ensayista y traductor. En 2002 publicó el libro de poesía Los nombres ocultos con Magna Terra Editores;
Asimismo, en el año 2004 participó en el II Festival Internacional de Poesía Luis Cardoza y Aragón organizado por la Embajada de México en Guatemala; en el 2005 leyó su trabajo en el I Encuentro Iberoamericano de Poesía “Carlos Pellicer Cámara” en Tabasco, México, en el V Festival Internacional “La poesía tiene la palabra” organizado por la Casa de América en Madrid y en el II Encuentro Iberoamericano de Poetas Jóvenes “Estoy Afuera” en México D. F. En febrero de 2006 participó como invitado en el II Festival Internacional de Poesía de Granada, Nicaragua, y en el II Encuentro Iberoamericano de Poesía “Carlos Pellicer Cámara”, en Tabasco, México. Ha sido invitado al III Festival Internacional de Poesía “Novísima Verba” en Lima, Perú y al II Encuentro Iberoamericano de Poetas Jóvenes “Poquita Fe” de Santiago de Chile, en septiembre de 2006.
También en 2006 dio lecturas invitado por el ayuntamiento de Villarobledo, Castilla-La Mancha y por el colectivo La Caja Nocturna en Zaragoza, España. En enero de 2007 leyó su trabajo en la Casa de América y en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, España.
Actualmente prepara la edición de su libro inédito Síncopes, con comentario de Raúl Zurita. Es Director de la revista web de poéticas latinoamericanas Rusticatio (www.rusticatio.com) y colabora con diversas publicaciones en Latinoamérica. Actualmente coordina la biblioteca del Centro Cultural de España en Guatemala, y ha sido becario del Ministerio de Cultura de España.




















lunes, 24 de septiembre de 2012

Personajes De Guatemala


Ricardo Arjona

A los 8 años Ricardo ya es un precoz músico que toca muy bien la guitarra. Continúa estudiando y llega a pasar por una etapa de adolescente rebelde que le lleva a tener problemas en la escuela, pero nunca deja de lado su formación musical, lo único que realmente le gusta. Aunque pasa el tiempo en ningún momento deja de pensar en hacer realidad su vocación de infancia e iniciar una carrera profesional como cantante.

A los 21 años Ricardo Arjona tiene la ocasión de materializar su sueño de siempre gracias a su primer trabajo discográfico, que titula Déjame decir que te amo. Desafortunadamente esta grabación y su resultado le resultan una experiencia tan poco satisfactoria que le deciden a dejar el mundo de la música profesional. Después de esto, durante cinco años orienta su vida a la realización de actividades muy diversas: trabaja como profesor, estudia la carrera de publicidad y juega a baloncesto, llegando a ser titular de la selección oficial de su país.

Pero la música sigue siendo una pasión que Ricardo no puede olvidar y decide volver a intentar triunfar en la canción con el lanzamiento de su segundo disco, SOS rescátame. Desde ese momento no deja los estudios de grabación y sigue editando todas sus composiciones. Su siguiente trabajo Jesús: Verbo no sustantivo se convierte en el gran éxito que espera desde los inicios de su carrera y significa su consolidación definitiva como compositor y cantante. Además, las espectaculares cifras de ventas que consigue este álbum en el mercado musical latino lo convierten en el más vendido de la historia en los países de Centroamérica.

Erick barrondo

Nació en la Aldea Chiyuc en San Cristóbal Verapaz en el departamento de Alta Verapaz, Guatemala, hijo de Bernardo Barrondo, un agricultor de la región y de Dora García, cocinera de un albergue de estudiantes del Departamento.
Cuando cursaba el primer año de perito contador, Barrondo dejó de lado sus estudios y decidió viajar a la capital en busca de trabajo. Al llegar lo que encontró fue el deporte del que ahora es figura panamericana. Empezó a trabajar con Rigoberto Medina, un entrenador cubano que había trabajado con la campeona panamericana Cristina Esmeralda López.
Erick Barrondo se dio a conocer internacionalmente en los Juegos Panamericanos de 2011 disputados en Guadalajara, México, en dónde se alzó con el triunfo en los 20 km marcha contra todo pronóstico, convirtiéndose de inmediato en héroe nacional y gran esperanza de su país de cara a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 que se disputaría al año siguiente.
Como preparación para dichos Juegos, Barrondo disputó el Campeonato de España enPontevedra, Galicia, logrando el primer puesto y superando el récord de su país, vigente desde hacía once años, dejando la marca en 3h 44:59. Pocos días después logró el tercer puesto en el Trofeo de Lugano, Suiza.
El 4 de agosto de 2012 Erick ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres, dándole a Guatemala la primera medalla olímpica de toda su historia.

Efraín Recinos

Nace el 15 de mayo de 1928 en la ciudad de Quetzaltenango. Ingeniero Civil de profesión, graduado en la Universidad de San Carlos de Guatemala.
También tiene estudios de Acústica con el Doctor Wilhelm Jordan, de Dinamarca.
Estudios de dibujo y escultura en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y en el Instituto de Leicester, Inglaterra dibujante, pintor y escultor desde los años 50.

Algo sobre su Obra:
Su obra desborda pasión e inteligencia, emparentado con el surrealismo, pero con un sello inconfundible y personal, acentúa la fantasía aumentando el cromatismo. Pero si la razón domina, en su obra plástica impera lo sensorial que resurge como nueva en cada una de ellas.

Si revisáramos el conjunto de sus plástica, veríamos en ella la pureza de sus intenciones, aunado a un idealismo indiscutible. Su pintura es directa y muy meditada, aunque hay momentos en que resurgen nostalgias. Toda su obra es de una composición grandiosa, estructurada con firmeza, y el color confirma esta aseveración.

Obras más importantes:
Mural Poniente del Crédito Hipotecario Nacional.
Murales interiores y exteriores de la Terminal Aérea "La Aurora".
Mural de la Biblioteca Nacional.
Murales del Conservatorio Nacional de Música.
Murales, Fuente y Parque de la Industria.
Parque infantil zona 18.
Stand del Café de Guatemala.
Diseño y Construcción del Teatro Nacional de Guatemala.
La restauración y remodelación del Conservatorio Nacional de Música.

Miguel Ángel Asturias





martes, 18 de septiembre de 2012

RI TINAMIT EL PUEBLO

kaqchikel 




k´ojlib´äl kaminäq
cementerio








jay
casa








rochoch ajaw
iglesia








ajtinamit
vecinos, habitantes









q´atb´äl tzii
juzgado, municipalidad







k´ayb´äl jay
tienda









jok´b´äl
molino












b´ey
camino













tijob´bäl
escuela














aq´omab´äl jay
puesto de salida

martes, 11 de septiembre de 2012

Nuestros Idiomas


Vocabulario
  Tijonik

  ESPAÑOL:Educacion
  INGLES:Education
  KAQCHIKEL:Tijonik






  q´inon tz´iba´ab´äl


ESPAÑOL: Pizarron
INGLES: blackboar
KAQCHIKEL: q´inon tz´ib´ab´äl





Chojb´äl



ESPAÑOL: regla
INGLES: ruler
KAQCHIKEL: Choj´äl




wuj


ESPAÑOL: libro
INGLES: book
KAQCHIKEL: wuj








Ch´akät


ESPAÑOL: silla
INGLES: chair
KAQCHIKEL: Ch´akät









Lakam


ESPAÑOL: Bandera
INGLES: flag
KAQCHIKEL: lakam






Inup



ESPAÑOL: ceiba
INGLES: ceiba
KAQCHIKEL: inup






Manq´uq´



ESPAÑOL: quetzal
INGLES: quetzal
KAQCHIKEL: manq´uq´






Tijonik


ESPAÑOL: clase
INGLES: class
KAQCHIKEL: tijonik





Tojtob´enik



ESPAÑOL: Examen
INGLES: test
KAQCHIKEL: Tojtob´enik








jueves, 6 de septiembre de 2012

NuesTro Colegio

CEMINA

Se fundo en Abril 2009 con los niveles de nivel primario, básico y diversificado. Durante el trayecto se ha caracterizado en implementar el idioma ingles certificado por "CIAV" computación con un diplomado abalado por INTECAP.

Algunas de sus actividades son:
 Celebracion del dia del Cariño





Siembra de arboles para el cuidado del Medio Ambiente: